La ecobiometría es un examen oftalmológico que permite medir con alta precisión las estructuras internas del ojo, como la longitud axial, el espesor del cristalino y la profundidad de la cámara anterior. Esta información es fundamental para la planificación de procedimientos quirúrgicos, especialmente la cirugía de cataratas, donde se requiere calcular el poder del lente intraocular (LIO) que reemplazará al cristalino opacificado.
Existen dos modalidades de ecobiometría, ambas disponibles en nuestro instituto:
La elección entre una modalidad u otra dependerá de las condiciones clínicas del paciente y del tipo de cirugía que se esté planificando. En ambos casos, el examen permite al oftalmólogo personalizar el tratamiento quirúrgico, eligiendo el lente intraocular más adecuado para lograr una visión óptima después de la operación.
La ecobiometría también puede ser utilizada en otras situaciones, como en el estudio de miopías altas, anomalías en el desarrollo ocular o en el seguimiento de ciertas patologías que afectan la forma y tamaño del globo ocular.
Es un examen esencial en la oftalmología moderna, ya que contribuye directamente a mejorar los resultados visuales y la seguridad en cirugías intraoculares.