examen visual banner
Lista de Exámenes

Ecobiometría (Óptica y Ultrasónica)

Permite medir las estructuras internas del ojo con ultrasonido.

La ecobiometría es un examen oftalmológico que permite medir con alta precisión las estructuras internas del ojo, como la longitud axial, el espesor del cristalino y la profundidad de la cámara anterior. Esta información es fundamental para la planificación de procedimientos quirúrgicos, especialmente la cirugía de cataratas, donde se requiere calcular el poder del lente intraocular (LIO) que reemplazará al cristalino opacificado.

Existen dos modalidades de ecobiometría, ambas disponibles en nuestro instituto:

  • Ecobiometría óptica: utiliza tecnología láser o interferometría de coherencia parcial para obtener imágenes de altísima resolución. Es un método rápido, no invasivo y sin contacto, ideal para la mayoría de los pacientes. Ofrece una gran precisión en la medición del eje ocular, lo que mejora la exactitud del cálculo del lente intraocular.
  • Ecobiometría ultrasónica: emplea ondas de ultrasonido a través de una sonda de contacto o inmersión. Es especialmente útil cuando hay opacidades en los medios oculares, como cataratas densas o hemorragias vítreas, que impiden una correcta medición óptica. Aunque requiere contacto directo con el ojo, es un procedimiento seguro, rápido y muy utilizado en contextos quirúrgicos.

La elección entre una modalidad u otra dependerá de las condiciones clínicas del paciente y del tipo de cirugía que se esté planificando. En ambos casos, el examen permite al oftalmólogo personalizar el tratamiento quirúrgico, eligiendo el lente intraocular más adecuado para lograr una visión óptima después de la operación.

La ecobiometría también puede ser utilizada en otras situaciones, como en el estudio de miopías altas, anomalías en el desarrollo ocular o en el seguimiento de ciertas patologías que afectan la forma y tamaño del globo ocular.

Es un examen esencial en la oftalmología moderna, ya que contribuye directamente a mejorar los resultados visuales y la seguridad en cirugías intraoculares.

Indicaciones al Paciente

  • No requiere dilatación, pero puede usarse anestesia tópica.
  • Puede asistir con sus lentes ópticos habituales.
  • No necesita ayuno ni preparación especial.
  • Informe si tiene alergias a medicamentos o anestésicos.
  • Durante el examen debe mantener el ojo abierto y colaborar con las instrucciones del profesional.
  • Debe acudir con la Orden de Examen del Médico
  • DEBE suspender el uso de lentes de contacto  5 días antes del examen.
  • Despúes del Exámen

  • Puede retomar sus actividades de manera normal.
  • Si se usó anestesia tópica, es posible sentir una leve sensación extraña en el ojo por unos minutos.
  • No quedan efectos secundarios ni se requiere reposo.
  • El informe será evaluado por el especialista para planificar posibles tratamientos o cirugías.