examen visual banner
Lista de Exámenes

Prueba de Oscuridad

Es una prueba para detectar un alza anormal de la presión ocular en condiciones de oscuridad.

La prueba de oscuridad es un examen oftalmológico especializado que permite evaluar si la presión intraocular (PIO) del paciente se incrementa en condiciones de baja iluminación. Este fenómeno puede ocurrir en ciertos tipos de glaucoma de ángulo estrecho, donde la anatomía del ojo favorece un cierre parcial del ángulo de drenaje cuando las pupilas se dilatan en la oscuridad, dificultando la salida del humor acuoso y provocando una elevación de la presión ocular.

El examen se realiza en dos etapas. Primero, se mide la PIO en condiciones normales de luz. Luego, el paciente permanece en una habitación completamente oscura durante un período determinado, lo que induce la dilatación natural de las pupilas. Al finalizar ese tiempo, se realiza una segunda medición de la presión ocular para observar si hubo una elevación significativa. Este cambio puede ser clave para detectar casos que podrían pasar desapercibidos en un control habitual.

La prueba de oscuridad se indica especialmente en pacientes que presentan:

  • Síntomas visuales nocturnos, como visión borrosa, halos alrededor de las luces o dolor ocular en la noche.
  • Factores de riesgo anatómicos para glaucoma de ángulo estrecho, como cámaras anteriores estrechas o antecedentes familiares.
  • Sospecha de glaucoma intermitente, donde la presión no siempre aparece elevada en controles rutinarios.

Es un procedimiento rápido, no invasivo y bien tolerado, que no requiere preparación especial. La información obtenida permite al oftalmólogo tomar decisiones clínicas más precisas, como indicar estudios adicionales (gonioscopía, iridotomía profiláctica, etc.) o ajustar el tratamiento preventivo en pacientes con riesgo de desarrollar glaucoma agudo.

Detectar una elevación de la presión ocular en condiciones específicas, como la oscuridad, puede ser clave para prevenir daños irreversibles al nervio óptico y proteger la visión a largo plazo.

Indicaciones al Paciente

  • No requiere preparación previa ni uso de dilatación.
  • Puede asistir con sus lentes ópticos habituales.
  • Es recomendable evitar cafeína el día del examen, ya que puede afectar la presión intraocular.
  • Durante el examen debe permanecer en reposo y en silencio dentro de una sala oscura por aproximadamente 30 minutos.
  • Se realizarán mediciones de presión ocular antes y después del periodo de oscuridad.
  • Despúes del Exámen

  • Puede retomar sus actividades normales.
  • No quedan efectos secundarios.
  • El resultado será evaluado por el especialista, quien determinará si existe riesgo de aumento de presión ocular en condiciones de baja luz.