examen visual banner
Lista de Exámenes

Test de Borroné

Permite evaluar si la visión doble es monocular o binocular.

El Test de Borrone es un examen clínico simple y rápido que se utiliza en oftalmología para determinar el origen de la visión doble (diplopía), un síntoma que puede tener múltiples causas. Su principal objetivo es establecer si la diplopía es de origen monocular (provocada por un solo ojo) o binocular (producida por un problema en la coordinación entre ambos ojos).

Durante el examen, el paciente fija la vista en un punto determinado mientras el profesional coloca una lente translúcida —llamada borrone— frente a uno de los ojos. Esta lente difumina la imagen sin bloquear completamente la luz, permitiendo al ojo seguir activo pero sin proporcionar una imagen nítida.

La interpretación es sencilla:

  • Si la visión doble desaparece al colocar el borrone, se trata de una diplopía binocular, asociada generalmente a problemas de alineación ocular como el estrabismo o a disfunciones neurológicas que afectan los músculos extraoculares.
  • Si la visión doble persiste, incluso con un ojo cubierto con el borrone, se trata de una diplopía monocular, lo que indica un problema interno del ojo, como cataratas, irregularidades corneales o anomalías del cristalino o la retina.

El Test de Borrone es particularmente útil en la evaluación de:

  • Pacientes con visión doble repentina o progresiva.
  • Casos de estrabismo, tanto en niños como adultos.
  • Estudios neuro-oftalmológicos, donde se requiere diferenciar causas visuales de causas neurológicas.
  • Síntomas visuales sin explicación clara en exámenes estructurales.

Este examen no requiere equipamiento complejo, no produce molestias, y su ejecución forma parte de una evaluación visual completa cuando se sospecha diplopía. Aunque simple, sus resultados entregan información diagnóstica clave para orientar el tratamiento adecuado o indicar estudios complementarios más específicos.

Indicaciones al Paciente

  • No requiere dilatación ni preparación previa.
  • Puede asistir con sus lentes ópticos habituales.
  • El examen es rápido, no invasivo y no genera molestias.
  • El paciente deberá comunicar al especialista si sigue viendo una o dos imágenes cuando se coloca el filtro.
  • Despúes del Exámen

  • Puede continuar sus actividades normalmente.
  • No se generan efectos secundarios.
  • El oftalmólogo explicará los resultados y, si corresponde, solicitará estudios adicionales o propondrá tratamiento.