examen visual banner
Lista de Exámenes

Topografía Corneal Pentacam

Permite obtener un mapa tridimensional de la córnea con alta precisión.

La topografía corneal con Pentacam es un examen de alta tecnología que permite obtener un análisis completo y tridimensional de la córnea, la estructura transparente ubicada en la parte frontal del ojo. A través de una cámara rotatoria combinada con un sistema de luz de Scheimpflug, este estudio genera imágenes detalladas tanto de la superficie anterior como posterior de la córnea, así como de su espesor y transparencia.

Este examen entrega una gran cantidad de información clínica, mediante la creación de mapas topográficos que muestran:

  • Curvatura corneal (anterior y posterior)
  • Mapas de elevación respecto a una esfera de referencia
  • Paquimetría (espesor corneal en distintos puntos)
  • Transparencia y densidad corneal
  • Ángulo de la cámara anterior

Gracias a este nivel de precisión, la topografía con Pentacam es fundamental en el diagnóstico y seguimiento de patologías como:

  • Queratocono, una enfermedad progresiva en la que la córnea se adelgaza y adopta una forma cónica.
  • Astigmatismos irregulares, que afectan la calidad visual y pueden pasar desapercibidos en exámenes básicos.
  • Distrofias corneales u otras alteraciones estructurales.

Además, es una herramienta imprescindible en la planificación de cirugías refractivas como LASIK o PRK, ya que permite determinar si la córnea del paciente es apta para el procedimiento. También se utiliza en la selección de lentes intraoculares personalizados, especialmente en pacientes con córneas irregulares, y en el seguimiento postoperatorio para evaluar la evolución estructural tras intervenciones oculares.

La topografía corneal con Pentacam es un examen rápido, indoloro y sin contacto directo con el ojo, que proporciona datos objetivos y reproducibles. Su uso ha transformado la forma en que los oftalmólogos diagnostican y tratan enfermedades corneales, permitiendo una atención más segura, precisa y personalizada.

Indicaciones al Paciente

  • Debe acudir con la Orden de Examen del Médico
  • DEBE suspender el uso de los lentes de contactos 15 días antes del examen.
  • No requiere dilatación ni preparación especial.
  • Puede asistir con sus lentes ópticos habituales.
  • El paciente debe mantener la mirada fija en una luz durante algunos segundos mientras se realiza la captura.
  • El examen es rápido, indoloro y no invasivo.

Despúes del Exámen

  • Puede retomar sus actividades con normalidad.
  • No genera molestias ni requiere cuidados posteriores.
  • El informe será interpretado por el oftalmólogo, quien indicará diagnóstico y conducta a seguir.