Enfermedades del ojo

Presbicia

La presbicia es una condición visual que forma parte natural del envejecimiento ocular. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la capacidad para enfocar objetos cercanos, y suele manifestarse entre los 40 y 45 años, incluso en personas que han tenido una visión perfecta durante toda su vida.

Esta alteración ocurre porque, con el paso del tiempo, el cristalino del ojo —una lente interna y flexible— va perdiendo elasticidad. Esta pérdida dificulta que el ojo se ajuste con precisión para enfocar distancias cortas, lo que impacta directamente en actividades cotidianas como leer, coser, ver el celular o trabajar frente a una pantalla.

A diferencia de otros errores refractivos como la miopía o la hipermetropía, la presbicia no es una enfermedad ni un defecto visual adquirido, sino una evolución fisiológica normal del sistema visual, y por eso afecta de forma generalizada a todas las personas con la edad.

Los síntomas más comunes de la presbicia incluyen:

  • Visión borrosa al leer o realizar tareas de cerca
  • Necesidad de alejar el libro, el celular u otros objetos para verlos con claridad
  • Fatiga ocular al realizar tareas prolongadas de lectura
  • Dolor de cabeza, especialmente al final del día o tras esfuerzo visual sostenido
  • Mayor dependencia de la luz para enfocar correctamente

La presbicia puede abordarse con distintas alternativas según el estilo de vida y preferencias del paciente. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Lentes ópticos de lectura, para uso puntual
  • Lentes bifocales o multifocales, que combinan corrección para cerca y lejos en un solo lente
  • Lentes de contacto multifocales, para quienes buscan mayor comodidad o estética
  • Cirugía refractiva, como monovisión o implante de lentes intraoculares, en pacientes seleccionados

En el Instituto de Oftalmología Dr. David Bitran realizamos evaluaciones visuales completas para detectar la presbicia y orientar a cada paciente hacia la solución más adecuada según sus necesidades laborales, personales y visuales. Nuestro enfoque combina precisión técnica, seguimiento cercano y acompañamiento en cada etapa del proceso.